Los mercados a la espera del dato de Inflación en EEUU

Uno de los datos más relevantes para prever la dirección que tomarán los principales índices bursátiles del mundo se conocerá este jueves. El dato de precios al consumidor en los Estados Unidos correspondiente al mes de septiembre es esperado con ansias con la expectativa de que dé una pista respecto a cómo seguirá la política monetaria de la Reserva Federal de ese país

Los principales índices de Wall Street y los mercados emergentes operaron estables o con leves bajas en la semana como resultado de la cautela que domina a los inversores a la espera de los datos de inflación de septiembre en los Estados Unidos.

Su publicación, esperada para este jueves, jugará un rol fundamental en la próxima reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed). Un mal dato puede forzar a la Fed a subir aún más la tasa y golpear a las bolsas de todo el mundo

En cuanto a las expectativas del mercado, en términos mensuales, se espera que el índice de precios al consumidor de EEUU haya subido un 0,2% el mes pasado. El dato de inflación núcleo, que excluye los precios volátiles de los alimentos y la energía, se espera que haya subido un 0,5% en el mismo mes, lo que está por debajo de la lectura del 0,6% de agosto.

Así, en términos anuales se espera que el IPC general se sitúe en el 8,1% interanual, frente al 8,3% de agosto, mientras que el IPC Núcleo se situaría en el 6,5% interanual, frente al 6,3% de agosto.

¿Por qué importa? Porque con las expectativas actuales de inflación en EEUU el mercado estima con 80% de probabilidad que la Fed subirá la tasa 50 puntos básicos en la próxima reunión prevista para el primer día de noviembre. El 20% de probabilidad, mientras tanto, se le asigna a una suba de 25 puntos básicos.

Datos de inflación de septiembre por encima de lo esperado serán negativos para los mercados, ya que podrían forzar subas de tasa aún mayores, las que encarecen al dólar y hacen caer los precios de activos de riesgo como las acciones.

A la inversa, datos de inflación de septiembre menores a los esperados pueden despertar importantes subas en los principales índices bursátiles.