Las inversiones en pesos protegieron contra el mal clima global

Los rendimientos en pesos de bonos soberanos argentinos son unos de los pocos que resistieron bien a la tendencia bajista global. En particular, los bonos ajustados por CER ganan en algunos casos más de 20%.

En un mundo en el que las acciones de Wall Street, Europa y hasta las criptomonedas fueron inversiones perdedoras en lo que va del año, un tipo de activo impensado se destaca como uno de los que mejor rindieron en tiempos difíciles.

Los rendimientos en pesos, en especial de activos ajustados por CER, el índice que sigue a la inflación, arrojan rendimientos mayores al movimiento de los dólares financieros en medio de mercados convulsionados por la guerra en Ucrania y la normalización de la política monetaria en los EEUU.

Con los rendimientos del orden del 20% en pesos que arrojaron, en líneas generales, las principales emisiones de deuda atada a la inflación en lo que va del año, el resultado es un carry trade que, aunque riesgoso, es hasta ahora positivo.

Ganancias de dos dígitos en dólares son difíciles de encontrar en el mercado de hoy. El índice S&P 500 pierde 16% en dólares en lo que va del año. El Dow Jones Industrial 11,4% y el tecnológico Nasdaq Composite, el gran ganador durante la pandemia de Covid-19, cae ni más ni menos que 24% en dólares desde el cierre de 2021.

Con una expectativa de inflación que supera el 65% para este año según el relevamiento de expectativas de mercado que elabora cada mes el Banco Central, las coberturas contra la inflación fueron una gran estrategia en los últimos meses y posiblemente lo sigan siendo en el futuro. Al menos para conservar el poder adquisitivo de los pesos, acompañando la marcha de los precios.